Ping – Proyecto abierto para difundir Guifi.net
En la charla se presentará la red Guifi.net y el proyecto Ping, que consiste en un proyecto abierto para apoyar el despliegue de la red de Guifi.net. Para ello contaremos con participantes locales de la red y miembros de la fundación catalana Guifi.net.
Guifi.net es una red de telecomunicaciones libre, abierta y neutral. Tiene más de 32.900 nodos en su mayoría inalámbricos y desplegados en los Países Catalanes. Hoy en día es una de las redes libres más grandes del mundo y también se empieza a extender en Euskal Herria.
Uno de sus objetivos consiste en crear una red ciudadana que permita conectarse a las personas. A esta red se puede conectar cualquiera, sin necesidad de contratar un empresa para ello. Aunque haya que pagar para conectarse a Internet (ya que hoy en día esta es la única manera de hacerlo), se puede compartir la conexión entre diferentes casas, reduciendo el gasto y compartiendo recursos.
En la charla, se presentarán las características del modelo de Guifi.net, justo y no especulativo, sin discriminaciones, basado en la economía colaborativa y del bien común, transparente y sostenible, respetuoso con el marco jurídico europeo, el cual está creando nuevas fórmulas de colaboración público-cooperativa-comunitaria, siendo capaz de generar inversiones directas de millones de euros y todo ello generando empleo de proximidad de calidad.
Este modelo ha sido reconocido al considerarlo como modelo de referencia para otros proyectos de banda ancha de nueva generación en Europa; concretamente los objetivos Europeos para el 2020 respecto a la adopción de la banda ancha ultra rápida de nueva generación.
Ponentes
- Roger Baig Viñas: Fundació Privada per a la Xarxa Oberta, Lliure i Neutral guifi.net
- Maider Likona: Técnica responsable del proyecto Ping en Donostia, miembro de Gisa-elkartea
- Gorka Julio: Coordinador del proyecto Ping en Donostia, miembro de Talaios Koop.
Más información: Ping hitzaldia_impacthub.pdf
Back to all Events