Facilitación Grupal y Elderazgo 2017-2018
2º módulo: Comunicación. Asertividad y empatía
Qué es Elderazgo
Elderazgo es una propuesta teórica y formativa desarrollada por José Luis Escorihuela, ‘Ulises’, basada en su larga experiencia como facilitador de grupos y en una sólida base teórica, que incluye la Psicología Social, la Teoría de Sistemas Complejos, el Trabajo de Procesos (Mindell), la Teoría Integral (Wilber), o la Comunicación No Violenta (Rosenberg), entre otras. El Camino del Élder propone un camino de transformación personal y colectiva.
A nivel personal, supone la superación de patrones relacionales que llevan a la desconfianza, la reactividad o la agresión y el desarrollo de una comunicación empática y compasiva, y una actitud vital creativa.
A nivel comunitario, supone la superación de las estructuras de organización que acarrean dominación y abusos de poder, y la creación de organizaciones que imiten y sostengan la vida, creando espacios de participación, trabajo cooperativo y aprendizaje mutuo.
Objetivos
Formar profesionales expertos en facilitación de procesos de grupo, desde una visión sistémica, integral y holística de los procesos grupales.
Aprender a analizar los grupos desde un esquema integral, que incluye personas, comunicación, cultura grupal y estructuras grupales.
Capacitar para asesorar a grupos en su funcionamiento y estructuras internas.
Conocer herramientas prácticas y técnicas para poder intervenir en los diferentes espacios grupales: toma de decisiones, indagación, gestión emocional y cohesión grupal.
Desarrollar habilidades cognitivas, emocionales y conativas para mejorar nuestras relaciones personales y la manera en que participamos en grupo.
Aprender a conocernos mejor como personas, fomentando una conciencia plena desde la que desarrollar una actitud creativa ante la vida, basada en la confianza, el aprendizaje y la compasión.
Dar a conocer el concepto de elderazgo como una pieza fundamental para pasar a un nuevo nivel de conciencia y de organización social, basado en el cuidado, el empoderamiento y el reconocimiento de la diferencia.
Incríbete aqui.