Basque Circular Summit #BCS2025
7 Abr 2025 | Economía Circular, Impact Hub Donostia, Sostenibilidad
Esta semana hemos estado en Basque Circular Summit #BCS2025. Un congreso anual impulsado por IHOBE -Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco- y el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Una cita para analizar los diferentes retos y oportunidades que la economía circular ofrece a las empresas y al conjunto del tejido socioeconómico de Euskadi y poner en valor el trabajo realizado como elemento inspirador para nuevas actuaciones.
En esta edición hemos estado presentes en la feria VILLAGE #BCS2025 de la mano de BUILD:INN– Cluster Vasco de la Construcción- presentando nuestra metodología OLEKU. Una herramienta que desde Impact Hub Donostia venimos desarrollando para acompañar transiciones eco-sociales en diversos sectores y organizaciones. Porque creemos que no hay transformación e innovación circular posible sin integrar la sostenibilidad desde lo estructural, lo cultural y lo relacional, y para ello la metodología OLEKU propone un proceso de reflexión compartida que posibilite pasar a la acción y lograr cambios profundos. En este momento, estamos adaptando la metodología OLEKU al sector de la construcción, en colaboración con BUILD:INN, con el objetivo de avanzar hacia un modelo sectorial más circular, regenerativo y resiliente.
De estos días en Basque Circular Summit #BCS2025 queremos destacar un concepto que consideramos clave, la COOPERACIÓN. Porque traccionar hacia modelos circulares implica necesariamente tejer alianzas y redes en las que cooperar, colaborar y buscar apoyos. Cooperación frente a la confrontación para:
- Abordar los retos climáticos a los que nos enfrentamos a nivel planetario.
- Seguir avanzando en la innovación social que deseamos y por la que trabajamos día a día.
- Recuperar la motivación y la esperanza para abordar los grandes retos que tenemos por delante , tanto a nivel social como empresarial.
- Contribuir a la paz en esta crisis geopolítica en la que nos encontramos, siendo agentes activos en la mitigación de las múltiples y crecientes violencias que esta crisis promueve, legitima y enmascara bajo supuestas “formas de cambio”.
También queremos destacar dos reflexiones compartidas por Monica Chao Janeiro en la ponencia inaugural:
» Europa necesita una transformación industrial que impulse la competitividad a través de la sostenibilidad. Apostar por la descarbonización, la innovación y la economía circular es, con el nuevo Clean Industrial Deal, una oportunidad estratégica para reforzar nuestra autonomía industrial y crear empleos de calidad en un entorno legal predecible y resiliente”.
» En Euskadi he apreciado una estrecha colaboración público-privada, centros de investigación y educación. Es fundamental para acelerar esta transición. Me llevo una radiografía de Euskadi de mucho conocimiento en todos los sectores. Esto permitirá a Euskadi posicionarse como referente en los hub europeos lo que generará muchas oportunidades para las empresas que trabajen la circularidad».
Un año más queremos agradecer a Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, el impulso y la organización de esta nueva edición del Basque Circular Summit y a BUILD:INN por la oportunidad y la confianza depositada en Impact Hub Donostia.
Porque un modelo circular no solo es posible, sino necesario. ¡Hasta el año que viene!
IS TIME FOR ACTION NOW!
#BCS2025 #EconomiaCircular #Contrucción #Oleku