Más cooperativas, más igualdad

10 Mar 2025 | Impact Hub Donostia

Este mes estamos de celebración por partida doble. 

El pasado viernes 7 de Marzo, víspera del 8 de Marzo “Día Internacional de las mujeres*”, nuestra compañera y Presidenta de la Cooperativa Impact Hub Donostia Nerea González Roncal, participó en el evento “8M Liderando para Transformar: Más cooperativas, más igualdad organizado por el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi KOOPERATIBEN KONTSEILUA y la Confederación de Cooperativas de Euskadi KONFEKOOP en el Palacio Villa Suso de Vitoria-Gasteiz 

 

Una jornada emocionante que homenajeó a 41 Directoras y 38 Presidentas de empresas cooperativas vascas que, con su trabajo y liderazgo, contribuyen a construir una sociedad más igualitaria y equitativa. Nuestra compañera y Presidenta Nerea Gonzalez Roncal fue o una de ellas. ¡Gora Presidenta!

Además, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente este año 2025 como “Año Internacional de las Cooperativas” y debemos celebrarlo porque las cooperativas construimos un mundo mejor. Un mundo basado en modelos de desarrollo sostenibles, inclusivos e igualitarios.

Pese a que la participación de las mujeres en el sector cooperativista de Euskadi es mayoritaria – 53% son socias y trabajadoras o 4 de cada 10 cooperativas cuentan con Presidentas – seguimos en el camino de lograr una “igualdad real”. De hecho, estamos en un momento de cuestionamiento, en incluso retroceso, de muchos avances ya conquistados por el movimiento feminista y muchas mujeres de manera invisible a nivel global. Los derechos de las mujeres se enfrentan a un escenario sin precedentes de amenazas cada vez mayores en todo el mundo, desde niveles más altos de discriminación hasta protecciones jurídicas más débiles y un menor financiamiento para los programas y las instituciones que apoyan y protegen a las mujeres. Según el informe publicado por ONU Mujeres  «Los derechos de las mujeres 30 años después de Beijing» , en 2024 casi una cuarta parte de los Gobiernos de todo el mundo informaron de un retroceso en los derechos de las mujeres. En Euskadi, Emakunde señala en el informe publicado en 2024 «La caja de las masculinidad en el País Vasco: Construcción, actitudes e impacto de las masculinidades en la población vasca» que la mayoría de los jóvenes vascos entre 15 y 19 años se alinea con la “masculinidad” tradicional y machista.

En este contexto, consideramos clave y urgente incorporar un enfoque feminista en esta transformación social que impulsamos en nuestras cooperativas, incluyendo la perspectiva de género en nuestras maneras de relacionarnos, de liderar organizaciones, de gestionar equipos, de desarrollar proyectos o servicios, etc.  Vamos dando pasos y cada vez somos más organizaciones trabajando por una sociedad más igualitaria e inclusiva para todas. 

#MásCooperativasMásIgualdad #CooperativasVascas #8M #AñoInternacionalDeLasCooperativas #IYC2025 #CoopsYear #CoopsBuildABetterWorld 

Comparte este artículo en Linkedin, Twitter, Facebook