EFRES
Proyecto | Transformación organizacional
Impulsa:
Impact Hub Donostia y Asmoz FundazioaFinancia:
Unión Europea – NextGenerationEU |Colabora:
NBS ClimateFacilitamos el Relevo en Entidades de la Economía Social
EFRES es un proyecto financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que impulsa soluciones innovadoras para garantizar el relevo generacional en las entidades de economía social del País Vasco y Castilla y León.
Partiendo de la experiencia del programa Eraldalan, EFRES propone una metodología participativa y flexible que ayuda a las organizaciones a preparar la transición de liderazgos, reforzar sus valores cooperativos y atraer a jóvenes y mujeres con vocación transformadora.
El proyecto, desarrollado por Impact Hub Donostia y Asmoz Fundazioa en colaboración con NBS Climate, contempla, además, la producción de materiales de sensibilización, encuentros interterritoriales y una guía práctica con recomendaciones para su replicabilidad en otros territorios.
¿A quién se dirige?
El proyecto EFRES está pensado para acompañar a personas y entidades que forman parte del ecosistema de la economía social y quieren prepararse para afrontar procesos de relevo generacional de forma planificada, inclusiva y sostenible.

Relevo efectivo y sostenible
El objetivo general de EFRES es garantizar un relevo generacional efectivo y sostenible en entidades de economía social del País Vasco y Castilla y León, fortaleciendo su compromiso con los valores cooperativos, su capacidad de adaptabilidad organizativa y su atractivo para la atracción y retención de talento joven y femenino, mediante la aplicación de una guía de actuación que facilite el desarrollo de planes estratégicos personalizados y los procesos de transición planificados. En la práctica, EFRES trabaja para:
- Adaptar la metodología Eraldalan a las características y necesidades de las entidades de economía social en ambos territorios.
- Asegurar la preparación y el grado de compromiso de las personas clave dentro de las organizaciones para aplicar la metodología adaptada.
- Fomentar la adopción de prácticas de cooperación, liderazgo joven y la participación activa de mujeres en los procesos de relevo.
- Sensibilizar a las entidades sobre la importancia de transferir los valores cooperativos como parte central de los procesos de sucesión.
- Promover el intercambio de conocimientos y el aprendizaje cruzado entre organizaciones de distintas comunidades autónomas.

Dos citas clave
A lo largo del proyecto EFRES se organizarán varios encuentros que permitirán compartir aprendizajes, generar comunidad y visibilizar buenas prácticas en torno al relevo generacional en la economía social. Estos eventos están pensados como espacios abiertos de diálogo e intercambio entre entidades, profesionales y personas interesadas en fortalecer el modelo cooperativo y construir liderazgos con futuro.
Se celebrarán en los dos territorios donde se desarrolla el proyecto —Euskadi y Castilla y León—, adaptados a la realidad de cada contexto, y contarán con la participación activa de entidades locales y personas expertas en relevo generacional.
Encuentro en Euskadi
- Lugar: Impact Hub Donostia (Tabakalera, Donostia-San Sebastián)
- Fecha prevista: otoño de 2025
- Descripción: Este encuentro reunirá a cooperativas, sociedades laborales, personas jóvenes y profesionales vinculados al ecosistema de la economía social en Euskadi.
Encuentro en Castilla y León
- Lugar: Ribering Coworking y Eventos (Aranda de Duero, Burgos)
- Fecha prevista: otoño de 2025
- Descripción:Este segundo encuentro permitirá conocer la realidad del relevo en las entidades rurales y agroalimentarias de Castilla y León.
